Un camino amplio en la comunicación
- Laboratorio Teconológico de Comunicación
- 4 nov 2016
- 2 Min. de lectura

José Carlos Guerra nos comparte su camino dentro la profesión de comunicador.
Mi experiencia en el mundo de la comunicación laboralmente hablando inició desde el primer semestre de la Universidad en el 2010. Comencé trabajando para un programa especial para el mundial de futbol de aquel año, para el entonces recién estrenado canal guatemalteco “Canal Antigua”. Éramos un grupo de estudiantes de comunicación de distintas universidades los cuales nos encargábamos de la producción del programa. Lo que a un inicio me pareció un proyecto de aprendizaje y entretenimiento en mi tiempo libre, se convirtió en mi primera experiencia laboral la cual me abrió las puertas a un mundo más amplio en el campo de la comunicación.
Posteriormente, trabajé en una productora de material audiovisual. Seguido a esto ingresé al departamento de mercadeo y comunicación de los proyectos juveniles e infantiles de Prensa Libre. Fue en este último donde noté la importancia de cada una de las herramientas aprendidas en la carrera las cuales en algún momento del trabajo son sumamente útiles no importando el puesto que se estuviera desempeñando.
He tenido la oportunidad de trabajar en el campo de la comunicación en la Cancillería de Guatemala, en la Secretaria de Integración Económica (Sieca), y he realizado consultorías independientes para empresas como Bantrab, Universidad Rafael Landívar, Ministerio de salud pública y asistencia social, Burger King, entre otros.
Actualmente tengo a cargo la dirección de comunicación social del Programa Nacional de Resarcimiento. Gracias a los diferentes conocimientos obtenido tanto en mis experiencias laborales como en mi formación académica, puedo liderar un equipo de trabajo el cual se encarga de manejar las relaciones publicas, manejo de prensa, social media y estrategia digital, proyectos audiovisuales y de fotografía, diseño, etc.
La carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Rafael Landívar permite que mientras se realizan los estudios académicos, los estudiantes también se puedan comenzar a involucrarse en el mundo laboral, factor que ayuda a que al momento de graduarse se pueda contar ya con un buen puesto en los diferentes campos del mundo de la comunicación.
Comments