La importancia de la Comunicación en la vida de una locutora
- Analucía Bolaños
- 31 oct 2016
- 3 Min. de lectura

La comunicación ha tenido un rol fundamental en la vida del ser humano desde que éste existe en la tierra. No hay persona que pueda vivir aislada o que no se vea en algún punto de su vida con la necesidad de dialogar con alguien o de buscar alguien en quien confiar. Asimismo, mientras la especie ha ido reproduciéndose y creciendo, ha ido cobrando mayor relevancia este aspecto. Actualmente, la tecnología y medios de comunicación abundan, haciendo que estos canales sean fundamentales para compartir conocimientos y datos a cualquier individuo en donde sea que se encuentre, sin importar las barreras de tiempo y espacio.
Esto me hace pensar que es importante utilizar las Ciencias de la Comunicación para entender las bases de funcionamiento de este ámbito, con el fin de que quienes se dediquen a ello, puedan aportar con su trabajo al país. Guatemala está creciendo y los tiempos han demostrado que estamos listos para vivir otra realidad y etapa en nuestra tierra. Por ello, los comunicadores deberíamos enfocarnos en proyectos que den voces a las personas que conforman los grupos más vulnerables de la población.
La manera en que las sociedades están cambiando gracias a las nuevas tecnologías de comunicación e información, ha hecho que sea importante el estudio de las mismas al igual que el análisis de los distintos grupos sociales y su interacción con la web, los celulares, etc. Aunque en algún momento de la historia parecía que estudiar Ciencias de la Comunicación no era tan relevante, la aparición de esta carrera universitaria ha cobrado un inmenso sentido en nuestros días. En lo personal, considero que para desarrollarse profesionalmente en este campo es necesario contar con un área o tema específico que pueda comunicarse con esta carrera y por supuesto, es vital agregar nuestro mayor esfuerzo, creatividad, honestidad y responsabilidad en cualquiera que sea el área de trabajo de comunicación en que nos desenvolvamos.
Estar detrás de un micrófono o ser la mente que ideó alguna campaña publicitaria requiere de gran responsabilidad y conciencia social, por lo que cada comunicador debe entender que sus valores y ética son primordiales para su trabajo. Además, considero que cada persona debe tener objetivos bien claros acerca de porqué está interesada en desarrollarse en un área de trabajo específica, por ejemplo, en el caso de los que deseen ser parte de un medio de comunicación, recomendaría el que deseen ser líderes positivos que generen cambios en la población y las generaciones jóvenes.
Recomiendo la Universidad Rafael Landívar como institución académica para realizar estudios en Ciencias de la Comunicación por la tecnología con la que cuentan para dar las diferentes clases, los catedráticos y especialmente por el apoyo que se le da al estudiante que no siempre tiene los recursos para elaborar tareas que requieren de cámaras profesionales o de video. Además, su pénsum permite al alumno tener una gran gama de opciones de las cuales pueda elegir como área de trabajo para especializarse en ello, en vez de obligar al comunicador a ser parte de una rama en especial incluso durante su formación. Por otro lado, la Universidad fomenta los valores y la ética como claves indispensables que sirven a todo profesional.
La comunicación es una carrera apasionante que juega un papel importante en quien estudia este ámbito social. Comprender la manera en que compartimos información es vital y asimismo, hoy día se hace cada vez más necesario el surgimiento y abundancia de comunicadores que deseen aportar a las diferentes sociedades desde distintas ramas de trabajo. Como locutora he entendido que la radio posee aún gran influencia en el país y que aunque los comunicadores no somos quienes ideamos políticas de Estado, que para los guatemaltecos es lo que más se necesita, sí podemos llevar mensajes de esperanza a quienes lo necesitan y podemos motivar a millones de personas a ser el cambio que puede sacar adelante a este país.
Comments