top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Conociendo celebridades a través de la comunicación

  • Joshua
  • 31 oct 2016
  • 3 Min. de lectura


Durante los años que me ha acogido la casa editorial Prensa Libre, he tenido el gusto de entrevistar a algunas personalidades del medio artístico, científico y del arte corporal, entre los cuales se destaca al trovador mexicano Fernando Delgadillo, quien visitó Guatemala el año pasado. La entrevista pasó de ser un momento serie a una agradable conversación entre dos amigos. Una de las características del cantautor es la sencillez, con un cigarrillo electrónico, Delgadillo compartió anécdotas de su vida, amores y desamores que inspiraron varias canciones que han sido coreadas por cientos de personas.

Seguramente han escuchado de Megan Massacre, tatuadora profesional que está enamora de la cultura de Guatemala. La estadounidense ha presentado su trabajo por dos ocasiones en el Expo Tattoo. Massacre contó que lo que más le gusta del país es la calidez y atención de los guatemaltecos, algo que ella no ha visto en otros países que ha visitado, también destacó que los guatemaltecos admiran y buscan su arte.


El ingeniero aeroespacial Edward Hirst lideró la misión Juno a Júpiter, que logró en junio aterrizar en el planeta rojo. Hirst brindó detalles de su vida y de cómo logró llegar a ser parte del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA. Hisrt es uno de los guatemaltecos destacados a nivel mundial y su curiosidad por saber si vendían motores para aviones en JPL le hizo conocer más sobre el espacio hasta que logró llegar a liderar la misión que cambió al mundo.


Recientemente, el cantante colombiano Fonseca visitó Guatemala para promocionar su sencillo Vine a buscarte, así como los detalles de su disco Conexión. Durante la entrevista Fonseca contó su amor por el país de la Eterna Primavera y su gusto por los paseos en la Antigua Guatemala.


El catedrático Byron Valdizón invitó a un experto en periodismo digital durante el desarrollo de un curso del primer semestre, la recomendación de Valdizón con el invito fue el primer paso para poder acércame a la casa editorial. Luego de intercambiar con el invitado ideas y anécdotas laborales, le envié mi hoja de vida, que en su mayoría era en informática, luego de hacer varias pruebas de conocimiento general y específico, pasaron algunos meses y no hubo respuesta alguna, hasta que la llamada de una joven de recursos humanos me confirmó que había sido contratado y empezaría a laboral como Reportero Trainee. Luego de hacer ediciones de video, locuciones en off, noticias virales, entre otros, ascendí a Reportero Eco. La nueva oportunidad me ha brindado espacios para realizar reportajes, entrevistas y campañas sociales, entre las cuales se encuentra #YoCuidoMiVoto, utilizada en las elecciones pasadas para conocer la opinión de los guatemaltecos sobre las exigencias a los candidatos. También participé en la campaña social #21DíasDeDarFelicidad.


Tener la oportunidad de laborar para esta casa editorial, que tiene más de 65 años de trayectoria ha sido un privilegio, honor y responsabilidad, pero sin duda alguna cada día que he pasado en los pasillos de la redacción han sido de aprendizaje y no dudo que los siguientes años vendrán con más enseñanzas.


Un consejo para todos aquellos que quieran trabajar en un periódico es que el trabajo en equipo es vital en la redacción de un rotativo, ahí no debe existir ego, ni independencia.


Creo que te ayudará saber que mi jefe es egresado de la URL, y gracias a sus consejos y anécdotas ha compartido muchas enseñanzas de cómo escribir mejor.


Opmerkingen


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram Black Round
bottom of page