top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Otro Sentido

  • Foto del escritor: Laboratorio Teconológico de Comunicación
    Laboratorio Teconológico de Comunicación
  • 10 ago 2016
  • 2 Min. de lectura


En los últimos meses me he involucrado en la dirección y producción de mi primer cortometraje de ficción. Como comunicador social he formado mi carrera en el área de audiovisuales para televisión, dedicado una buena cantidad al entretenimiento y en los últimos años a la docencia universitaria, participado de manera parcial en proyectos cinematográficos y documentales.


Así fue como reuní a un grupo de amigos y colegas y juntos hemos desarrollado un cortometraje en dónde además de nuestro trabajo, colocamos lo más importante que hace germinar cualquier semilla artística, nuestro corazón.


¿De qué trata?


Sebastián lleva un ritmo de vida enfocado en el trabajo y una rutina que le agobia cada día. Después de darse cuenta de su realidad, decide hacer un ligero cambio que significará un giro de 180 grados en su vida, adoptar un perro.


Así, llega Max a su vida y juntos comienzan un proceso en dónde ambos descubren lo que sus corazones pueden encontrar en otras personas alrededor.


Lo diferente…


Otro Sentido es un cortometraje pionero en su categoría, ya que reúne esa dosis de ficción mezclada con la inclusión social dentro de una historia sencilla. La historia de la adopción de un perro es motivo principal para atrapar al público en las situaciones diarias de un dueño y su mascota. En este eje central, la asociación Dogtherapy AAA nos apoyó con un taller de conocimiento de la naturaleza canina, así como de cuidados para los animales.




Aquí un adelanto de la experiencia:

Seguido de esto, ya que uno de los personajes de ficción involucrados en la historia resulta ser sordo y esto le da un giro inesperado al público, quien se adentrará por unos momentos en una escena trabajada en lenguaje de señas. Para la elaboración de estas escenas, se trabajó de la mano de ASEDES, Asociación Educativa para el Sordo, con quienes se trabajó un couching y un taller de sensibilización hacia la discapacidad.



Sobre la responsabilidad social


La elaboración de este cortometraje está pensada para la apreciación de personas sordas y oyentes. Por esta razón se ha subtitulado en formato de Subtítulos Para Sordos (SPS). Los SPS suplen toda aquella información que las personas oyentes percibirían auditivamente y que las personas con discapacidad auditiva se perderían, como el tono de voz, el idioma en que habla cada personaje o todo aquello que se escucha además de los diálogos (música, risas, voces en off, etc.).


Por esta razón, se ha cuidado detalles desde la narrativa, como la inclusión de una escena comunicada totalmente LSG ó LENSEGUA, Lenguaje de señas de Guatemala.


De este modo, Otro Sentido marca un referente en el país al ser un cortometraje con una temática inclusiva y de una proyección social.


Su estreno y distribución


Estamos en etapa de post-producción, pero ya está dando sus primeros frutos, pues se ha sumado al barco muchos colegas y amigos que han creído en la visión que hemos construido.


Al ser un material innovador, se busca generar conciencia del cuidado animal y una sensibilización hacia la elaboración de materiales audiovisuales inclusivos. Por lo tanto, se subirá a redes sociales y plataforma de contenido de video como Youtube y Facebook.


Sígue más noticias de este proyecto en FACEBOOK: @OtroSentidoCortometraje




Comentários


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram Black Round
bottom of page